Se cumplen seis años de la declaración del Macizo de Anaga como Reserva de la Biosfera. Y coincidiendo con este aniversario, ha reabierto sus puertas el Albergue Montes de Anaga, en la zona de El Bailadero, dentro de la propia reserva. Este espacio alojativo llevaba más de un año cerrado, debido a la pandemia.

El Albergue cuenta con nueve habitaciones de dos, cuatro y seis plazas y sus precios oscilan entre los 30 y 60 euros por habitación/día. Desde esta localización, puedes acceder a la red de senderos de la Reserva, sin duda, la mejor manera para descubrir sus paisajes espectaculares y rincones escondidos.
Considerada una de las zona más antigua de la isla de Tenerife, su superficie de 48.727 hectáreas se extiende por tres municipios: de Tegueste (6%), Santa Cruz (76%) y La Laguna (16%). Dentro de este último se localizan los caseríos de Las Carboneras, Los Batanes, Chinamada, Bejía y El Río-Cabeza de Toro, con aproximadamente 4.900 habitantes.
En Canarias han sido declaradas como Reserva de la Biosfera las islas de La Palma (1983), Lanzarote (1993), El Hierro (2000), Gran Canaria (el 46% de la isla) (2005) y Fuerteventura (2009). En julio de 2012, también se sumó a la lista La Gomera. Y finalmente, en junio 2015, la UNESCO declaró como Reserva de la Biosfera, en Tenerife, el Macizo de Anaga.
De paisaje abrupto y atormentado, con profundos barrancos, laderas muy inclinadas, grandes acantilados costeros, Anaga constituye un edificio volcánico formado por lavas dominantemente basálticas, formadas por la sucesión de múltiples episodios eruptivos. La altura máxima de este edificio volcánico se alcanza en el Roque Cruz de Taborno, dentro del municipio de Santa Cruz, con 1.024 m de altitud.
La zona alberga la mayor proporción de flora endémica de Tenerife, junto a una buena representación de reptiles, aves, peces y en menor medida, mamíferos. Los invertebrados los auténticos protagonistas de este espacio, con un total de 1.910 especies, de las cuales 512 viven exclusivamente en Canarias, unas 329 son endémicas de la isla y 95 son exclusivas de esta reserva natural.
Anaga ya había sido declarada Parque Natural en 1987 y reclasificada como Parque Rural en 1994. La condición de Reserva de la Biosfera es un reconocimiento a su enorme cantidad de endemismos, un ecosistema único en Europa. Aquí la flora varía desde el nivel del mar hasta la cumbre, y es posible, además, ver aves y pequeños animales que no se hallan en ningún otro rincón del planeta.
Las personas interesadas en realizar una reserva en el albergue Montes de Anaga pueden hacerlo enviando un correo electrónico a alberguedeanaga@idecogestion.net. También pueden solicitar información en los teléfonos 686920946 (de lunes a jueves de 08.30 a 14.00 horas) y 922690234 (viernes y sábado de 10.00 a 22.00 y domingos hasta las 12.00).