La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna divulgará los valores históricos del municipio a lo largo del mes de julio con un espectáculo teatral y musical gratuito e itinerante. De la mano de la compañía Burka Teatro, los espectadores podrán viajar al siglo XVI para profundizar en la historia de la ciudad a través de la obra ¿Es La Laguna el Edén?, que recorrerá Valle de Guerra, San Bartolomé de Geneto, Taco, Las Carboneras y Salud Alto-El Rocío.
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, subraya que esta iniciativa se suma al “programa de acciones que desde la Corporación venimos impulsando para poner en valor, difundir y acercar la cultura a toda la ciudadanía, al tiempo que respaldamos y apostamos por el talento local”. Con esta acción -añade- “aunamos la riqueza patrimonial y cultural para continuar también dando pasos hacia la salvaguarda de nuestro legado, a la vez que contribuimos a dinamizar la actividad más allá del Casco”.
En la misma línea, la concejala de Patrimonio Histórico, Elvira Jorge, agradece a Burka Teatro su implicación para acudir a representar esta obra basada en un hecho histórico de ficción “a distintos puntos del municipio”. Después de ser representada en el antiguo convento de Santo Domingo, “ahora recorrerá diversos barrios y pueblos de nuestro municipio para dar a conocer a personajes históricos que habitaron en la ciudad de La Laguna, para recordarnos algún que otro hecho histórico acaecido o la procedencia de los repobladores”.
Se trata, según detalla, “de una forma atractiva de difundir nuestra historia, en la que la se une la música y el teatro de la mano de esos personajes del siglo XVI, al tiempo que se mezcla con la mitología, por ejemplo, del Jardín de las Hespérides y la obra sitúa su posible emplazamiento en La Laguna”.
La edil destaca que el carácter itinerante de ¿Es La Laguna el Edén? “permitirá también dinamizar y dar vida a nuestros barrios y pueblos, facilitar la difusión de cuestiones históricas e incrementar el disfrute de nuestros vecinos y vecinas con actividades para su deleite en cinco localidades alejadas geográficamente del casco histórico y que no suelen beneficiarse de este tipo de acciones. A la vez, continuamos con nuestro apoyo al sector de la cultura”.
La entrada es gratuita, aunque deberá adquirirse a través de www.tickety.es o del teléfono 608 179 867. Las personas interesadas en asistir tendrán cinco sesiones entre las que elegir en diferentes días, todas ellas a partir de las 12:00 horas. La primera tendrá lugar en la Casa de Carta de Valle de Guerra (el domingo 3 de julio). Las siguientes serán en la Casa de Venezuela, en San Bartolomé de Geneto (el día 10); el Polvorín de Taco, el domingo 17; la plaza de Las Carboneras, el día 24; y en la plaza de Salud Alto-El Rocío, en La Cuesta (el sábado 30).
La Concejalía de Patrimonio Histórico ha contado con la colaboración del Organismo Autónomo de Museos y Centros de Tenerife y la Casa de Venezuela en Canarias para la celebración de esta iniciativa junto a Burka Teatro, a quienes la concejala traslada su agradecimiento por su colaboración, “al tiempo que contribuiremos a difundir los valores patrimoniales de algunos de los inmuebles en los que también se llevará a cabo la representación”.