Un paso más hacia la eficiencia energética

Casi el 40 por ciento del alumbrado municipal está compuesto por bombillas LED y se espera superar el 50 por ciento en 2023

0
162
La noche lagunera es cada vez más respetuosa con el medio ambiente. / Pedro Marrero
La noche lagunera es cada vez más respetuosa con el medio ambiente. / Pedro Marrero

Pedro Marrero | @marrero_pedro

La Laguna sigue dando pasos hacia la eficiencia energética, un objetivo a largo plazo cuya culminación pasa, entre otras cosas, por tener un alumbrado público respetuoso con el medio ambiente. Más de un tercio del mismo, casi un 40 por ciento, ya está compuesto por luces LED. 9.500 puntos de luz, concretamente, de los 23.900 existentes.

Impulsar la movilidad sostenible, el autoabastecimiento y la eficiencia de los servicios públicos son algunas de las metas marcadas por el actual grupo de gobierno del municipio. En el caso de la iluminación en espacios e instalaciones dependientes del Ayuntamiento, el esfuerzo se concentra tanto en la implantación de energía renovable como en la sustitución con tecnología LED de las obsoletas luminarias de vapor de sodio, más contaminantes y con mayor consumo.

Gracias al despliegue de este tipo de luz en el territorio, la Corporación local ha logrado ahorrar en solo dos años (2020 y 2021) más de 100.000 euros anuales en la factura eléctrica y dejar de emitir 700 toneladas de dióxido de carbono. Y, por si esto fuera poco, ha disminuido la contaminación lumínica, lo que ayuda a la conservación de especies protegidas como la pardela cenicienta.

El alumbrado público de nueve zonas de La Laguna ya es 100 % LED”: Los Andenes, El Hurón, El Gramal, la Urbanización Geneto 5, El Centenero, Jardina, Chimisay, La Hornera y Cercado Mesa. Además, Las Nieves, Valle Colino, Valle Tabares, Valle Jiménez y Taco se encuentran al 95 %. Se espera que durante el próximo año, más de la mitad de los puntos de luz del municipio sean LED.