"Un aumento presupuestario no está ligado al crecimiento del municipio"

Ana Zurita, candidata del PP a la alcaldía de La Laguna, considera que el municipio "necesita un cambio. Está todo igual que hace cuatro años"

0
297
Ana Zurita, candidata del Partido Popular a la alcaldía de La Laguna. / Pedro Marrero
Ana Zurita, candidata del Partido Popular a la alcaldía de La Laguna. / Pedro Marrero

Pedro Marrero | @marrero_pedro

Continuamos presentando candidaturas a la alcaldía de La Laguna. En esta ocasión hablamos con Ana Zurita, diputada y número uno en la lista del Partido Popular de Aguere para las elecciones de mayo. Casi un mes después de ser presentada como candidata, Ana Zurita considera que el balance es positivo, ya que ha tenido la oportunidad de escuchar a los ciudadanos. “La gente nos dice que La Laguna necesita un cambio. Todo está igual que hace cuatro años. Este Gobierno ha pasado de puntillas”, afirma.

¿Cuáles son los puntos fuertes de su programa electoral?

“La idea es desarrollar un programa para La Laguna producto de lo que nos diga la gente. Nosotros preguntamos a los ciudadanos por los problemas para saber cuál es el futuro de La Laguna”.

¿Y qué responden los ciudadanos?

“Que todo está igual que hace cuatro años. La gente tiene los mismos problemas y ven con buenos ojos que La Laguna tenga en el Partido Popular una nueva opción. Los ciudadanos notan que tienen un Gobierno que ha pasado de puntillas. Hace falta un cambio”.

¿Qué tipo de cambio?

“Recuperar el protagonismo en el área metropolitana. La Laguna no es referente en nada y podría serlo a nivel nacional”.

¿No cree que presentar el mayor presupuesto de la historia del municipio es un indicio de crecimiento?

“Un aumento presupuestario no está ligado al crecimiento del municipio. Solamente si está bien encaminado e intenta marcar una hoja de ruta de desarrollo y prosperidad. No veo en ese presupuesto dinero para asuntos acuciantes como el mercado de La Laguna o el Plan General, paralizado desde 2008, ni viviendas para nuestros jóvenes, que son el futuro del municipio y deberían poder desarrollar un proyecto de vida en nuestro municipio”.

Ya que hablamos de viviendas. ¿Ve viable a medio plazo su propuesta de construir viviendas asequibles para los jóvenes laguneros?

“Sería viable si desarrollásemos el Plan General. Es importantísimo agilizar los proyectos. Sí hay soluciones a corto plazo como dar seguridad a los propietarios que tienen miedo a no poder recuperar sus viviendas si las ponen en alquiler”.

¿Cree que la vivienda es la principal demanda?

“Es el principal problema de nuestros jóvenes. También está el paro. Tenemos 20.000 parados en La Laguna. Luego hay otros problemas que afectan, por ejemplo, a los pescadores. Tenemos un gran problema con las reservas marinas: la sostenibilidad no solo debe ser ambiental, también debe ser económica”.

Objetivos para el 28 de mayo.

“La realidad es que tenemos que remontar. Partimos de una situación precaria con dos concejales de 27. Vamos a intentar triplicar este número, pero necesitamos la confianza de la gente para poder desarrollar un proyecto nuevo para La Laguna”.

Parece inevitable tener que pactar.

No estamos pensando en pactos ni en ser la llave de ningún gobierno. Solo pensamos en en logar el mejor resultado posible. Pero sí le digo que no vamos a pactar con Unidas Podemos porque no tenemos nada en común. Jamás vamos a llegar a ningún acuerdo con partidos que bordean la Constitución”.