La Laguna cuenta con un sector artesano bastante amplio y activo, que desde hace algunos años trabaja organizado en torno a una asociación y una marca, Aguere Artesana. Pero ni siquiera eso ha sido suficiente para resistir el duro embate que ha significado la pandemia.
Sin ferias, sin muestras, sin mercadillos y sin prácticamente actividad, los artesanos profesionales lo están teniendo realmente complicado para mantenerse a flote.
Pero no hay crisis sin oportunidad, y ese es, precisamente, el espíritu esperanzador del que viene acompañado el proyecto Academia Artesana Aguere. Un espacio en la Red abierto esta semana, donde los artesanos del municipio pueden adquirir formación y conocimientos sobre comercio electrónico, el hábitat de consumo emergente.
Desde cómo crear una tienda virtual a dotar a esta de contenidos sugerentes o aprender idiomas, el sector de los oficios manuales dispondrá en esta nueva web municipal de una serie de cursos formativos encaminados a mejorar sus competencias digitales y aprender a desenvolverse en Internet.
Participar en ellos es gratis siempre y cuando los interesados dispongan del carné de artesano en vigor, expedido por el Cabildo de Tenerife, y sean residentes en el municipio de La Laguna. Los cursos tiene una duración media de 60 horas y se desarrollan de forma online, con posibilidad de videoconferencia una vez por semana.
En La Laguna hay aproximadamente medio centenar de artesanos profesionales censados, y hasta la pandemia se programaban al menos dos convocatorias anuales de artesanía, la Muestra de Artesanía de La Laguna y Artejina. Hoy el panorama es otro. Y la necesidad de actualizarse, vital para la supervivencia del sector.