Los charcos no se tocan

Un joven científico recibe el apoyo de miles de personas en contra de la posibilidad de que estas populares zonas de baño en La Laguna y en Canarias sean intervenidas por interés turístico

0
436
Charcos de Punta del Hidalgo, esta semana.

“Los charcos de las Islas Canarias son auténticas guarderías de muchas especies marinas y terrestres. Convertir estas zonas libres de turismo masivo y cemento en áreas turísticas, dañaría de manera irreparable estos puntos del litoral canario, que suponen un refugio para la biodiversidad marina y terrestre de la isla”.

Así comienza el texto que acompaña la iniciativa que un joven científico tinerfeño, Pablo Martín, ha puesto en marcha en la plataforma en change.org, en contra de la posibilidad de que más de un centenar de charcos de baño de las islas, entre ellos algunos de los más populares de la costa de nuestro municipio de La Laguna, puedan ser intervenidos para potenciar su interés turístico.

“Este NO es el camino para conservar y proteger estos lugares de gran importancia ecológica”, concluye la acción impulsada bajo el lema Los charcos no se tocan, y que en apenas unas semanas ha recibido miles y miles firmas de apoyos.

Pablo Martín ha subido un vídeo a las redes sociales, agradeciendo este respaldo ciudadano y afirmando una vez más que “es hora de exigir un cambio en la conservación y protección de la naturaleza en Canarias”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pablo Martín (@pablo.dive)