Llega el Día de los Museos con actividades gratuitas y presenciales

Los tres Museos de Tenerife con sede en La Laguna organizan a partir de este martes visitas guiadas y gratuitas para conmemorar su día internacional

0
607
Museo de la Ciencia y el Cosmos

Este martes, día 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. La temática de la edición 2021 es El futuro de los museos: recuperar y reimaginar. El programa de actividades y eventos de los tres Museos de Tenerife con sede en La Laguna es el siguiente.

Museo de Historia y Antropología 

Ofrece visitas virtuales por la exposición permanente de la sede de la Casa Lercaro. Para ello se utiliza la herramienta implementada por Teika 361, una plataforma que no requiere de ninguna instalación previa y permite la interacción entre el mediador y el visitante virtual, en tiempo real.

⇒ Del 17 a 21 de mayo. Es necesaria inscripción previa a través del correo didacticamha@museosdetenerife.org. Para más información llamar al 922 546 300.

Dirigido, sobre todo, a centros educativos, colectivos y asociaciones a este recorrido por las salas de la permanente.

Museo de la Ciencia y el Cosmos 

Sacará de sus almacenes aquellos módulos y prototipos para que los visitantes puedan experimentar, a través de una visita guiada dirigida por un monitor científico. La visita estará acompañada de demostraciones científicas en las que se podrá comprobar experimentalmente cómo rota la Tierra, cómo funciona una cámara fotográfica, los tipos de telescopios astronómicos, así como su instalación y manejo, o cómo detectan el calor las cámaras térmicas que se han usado durante este periodo de pandemia, o cómo se construyen los prototipos que luego forman parte del museo.

⇒ Del 18 al 23 mayo. Es necesario tramitar invitación (pincha aquí)

La retirada de invitaciones estará disponible 3 horas antes del inicio de cada sesión. Solamente se podrá retirar un máximo de 4 invitaciones por reserva.

Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM)

Muestra de una gran variedad de los documentos que conforman las colecciones del CEDOCAM. Artículos bibliográficos, colecciones adquiridas como la de Hermógenes Afonso, gran interesado en el mundo bereber norteafricano; colecciones documentales, entre las que destacan las del Fondo Borges-Estévanez y el Fondo Teobaldo Power; y material donado como postales canarias y americanas de finales del XIX y principios del XX, discografía, fotografías, programas de fiestas, estampas…

⇒ Del 18 de mayo a 31 de octubre. Entrada libre hasta completar aforo.