"La Punta es el lugar idóneo para crear"

Un documental expone el gran valor cultural y medioambiental de Punta del Hidalgo

0
582
La costa de Punta del Hidalgo, con su faro al fondo. / Pedro Marrero
La costa de Punta del Hidalgo, con su faro al fondo. / Pedro Marrero

Pedro Marrero | @marrero_pedro

El documental, compartido por la Asociación Mosaico Canarias, que ha participado también en la organización, presenta un antes y un después de la costa de La Punta, tras la regularización de las acampadas.

Sofía Rodríguez, técnica del servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, recuerda el daño producido por el vertido de los residuos en la costa y, por ello, el grave problema de contaminación. Además, las acciones humanas suponen un daño importante para las especies de aves que viven entre Punta del Hidalgo y Bajamar, uno de los pocos lugares elegidos por las aves migratorias para descansar y recuperar fuerzas durante un vuelo de miles de kilómetros.

Las casetas de avistamiento, construidas por un carpintero local no solo tienen un valor educativo, ya que reciben visitas continuas de centros escolares, sino que suponen un interés añadido a ornitólogos y turistas, aquellos que no solo buscan sol y playa.

Esther Medina Rodríguez.
Esther Medina Rodríguez.

El valor cultural de Punta del Hidalgo es de sobra conocido. “Aquí, el que no sabe cantar sabe bailar o es escultor. La Punta es el lugar idóneo para crear”, explica Esther Medina. La artista recuerda que “la música reggae la trajeron a la punta los turistas americanos que venían a hacer surf en los años 70”.

 

José Manuel Ramos.
José Manuel Ramos.

José Manuel Ramos, puntero ilustre que nonecesita presentación, se mostró “orgulloso de la actividad cultural que hay en La Punta. Es algo que me motiva y es algo que he ido ofreciéndole al mundo y diciéndole que soy de Punta del Hidalgo”.