La primera escuela de influencers de Canarias

La selección de las 10 personas de la primera promoción se hará mediante entrevistas individuales

0
208
La iniciativa cuenta con financiación municipal

La Laguna tiene previsto poner en marcha la primera Escuela de Jóvenes Influencers (EJI) con financiación pública de Canarias, una iniciativa que cuenta con el respaldo de destacados personajes canarios del mundo de las redes y que apuesta por ofrecer todos los recursos, herramientas, conocimiento y habilidades para preparar profesionalmente a aquellos jóvenes interesados en un sector en auge.

La EJI se basa en un programa intensivo de mes y medio, con clases presenciales y tutorías online, así como un fuerte componente práctico, en el que la transmisión de los valores de responsabilidad social ocuparán un papel prioritario.

El proyecto empezará el 15 de octubre con la selección del alumnado de la primera promoción mediante entrevistas individuales. La entidad impulsora de esta formación es Valtia Proyectos en colaboración con el ayuntamiento lagunero.

Los interesados deberán inscribirse en la web oficial del proyecto, donde se les dará toda la información del mismo, así como los requisitos y condiciones para presentarse a una selección con jurado, que escogerá a las 10 personas finalistas que formarán parte de la primera promoción de la EJI.

El jurado estará formado por influencers destacados en activo, profesionales de carácter técnico de la Escuela y personal del Ayuntamiento que actuará en calidad de secretario. Ese mismo fin de semana se comunicará a las 10 personas seleccionadas para participar en EJI La Laguna, que comienza el martes siguiente.

El desarrollo de este proyecto se plantea en torno a varias sesiones presenciales, con una duración máxima de 3 horas por sesión. Además, estará reforzado mediante tutorías online para que exista un seguimiento durante todo el proceso formativo.

Los contenidos formativos de este programa, que incluyen Estrategia y propuesta de valor, Imagen (maquillaje, peluquería y estilismo), Apps y herramientas (edición de foto y vídeo), estrategia de marca, gestión de comunidades y haters; todas las plataformas, ética y valores en redes sociales (sesión con psicólogo/a), Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Informes y métricas (Media Kit Influencer), Contratos y legalidad, así como Autoestima y ego.