
Por Pedro Marrero | @marrero_pedro
La Poeteca de La Laguna ha cumplido su primer año. Poco antes de la primavera de 2021 fue presentada como un proyecto pionero de estas características en Canarias, cuyo objetivo es fomentar la lectura.
Rápidamente se ha convertido en un lugar frecuentado por voces literarias como la poetisa canaria Belén Valiente, que recientemente ha donado algunas de sus obras, como ‘Las flores no se arrancan’, y de otros autores.

Según recoge el Facebook de la Poeteca, la Televisión Canaria entrevistó al poeta suizo Markus Hediger, quien pocos días después recitaría algunas de sus obras en el exconvento de Santo Domingo, un evento incluido en la agenda de abril de la Poeteca.
Consulta y préstamos.
La Poeteca ha puesto en marcha un servicio de consulta y préstamos de libros al que las personas interesadas pueden tener acceso tras solicitar cita previa a través del correo electrónico culturatresorillas@gmail.com
La concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM) destaca que la Poeteca de La Laguna cuenta con un fondo bibliográfico al que tendrá acceso la ciudadanía en general, además de ser de gran interés para la comunidad universitaria.
La Poeteca, ubicada en el quiosco del parque Estudiante Javier Fernández Quesada, ofrece obras representativas del panorama de la creación poética en Canarias y en el mundo, visibilizando las creaciones de los autores de diferentes épocas y lugares con el propósito de propiciar una confluencia de creaciones y estilos. Dentro de este proyecto también se contempla la celebración de diversas actividades, como lecturas y encuentros literarios, para la difusión de la poesía.
Aquellos autores que deseen que su obra pase a formar parte del fondo bibliográfico, que pueden remitir un ejemplar a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.