Pedro Marrero | @marrero_pedro
Rubens Ascanio fue elegido recientemente candidato de Unidas Se Puede a la alcaldía de La Laguna. En nuestro periplo por las candidaturas hicimos una parada en el Ayuntamiento para hablar con el Primer Teniente de Alcalde y concejal de Bienestar Social y Movilidad Sostenible. Ascanio considera que los resultados de la gestión del actual Gobierno Municipal hablan por sí solos y contradicen a quienes auguraban un futuro desastroso tras la crisis sanitaria. “La Laguna tiene a día de hoy la menor tasa de paro desde la crisis anterior y la mejor tasa de estabilidad laboral de Canarias. En las áreas de Bienestar, Empleo y Comercio somos referencia”, afirma.
La tasa de desempleo incluye un alto porcentaje de parados de larga duración. La realidad sigue siendo dura.
“Lo es. El parado de larga duración llega incluso a pensar en bajar los brazos. Es una situación durísima y la solución no depende solo de los Ayuntamientos. Aún así La Laguna es el municipio donde más empleo se crea para parados de larga duración. Hemos tirado de todas las líneas de subvención posibles para ello. Se ha hecho un esfuerzo brutal para aprovecharlas al cien por cien”.
Hagamos balance de los cuatro años de gobierno.
“En dos palabras: mucho trabajo. A pesar del temporal de la Covid-19 pudimos seguir navegando y sacar adelante los proyectos. Veníamos de una tarea de control al grupo de gobierno y desde el minuto uno dedicamos todas las energías a trabajar y no a buscar facturas y contratos menores”.
¿Qué proyectos destacaría?
“Hemos puesto en marcha todos los espacios que tienen que ver con la participación vecinal, desarrollado proyectos vinculados a la infancia, a nuestros mayores, al voluntariado, a la educación, a las personas con discapacidad, etcétera. Hemos trabajado directamente de la mano de la ciudadanía, que es complicado pero merece la pena porque son estrategias duraderas que van más allá de los cuatro años, gobierne quien gobierne. Solo en el ámbito de la discapacidad hemos puesto en marcha 118 iniciativas y esperamos tener antes de final de mes la primera oficina de voluntariado. Hemos recuperado muchos servicios públicos cuando el gobierno anterior nos decía que era imposible”.
Pese a todas estas cifras de mejora, la oposición les acusa de no estar al lado de los ciudadanos, entre otras cosas.
“La oposición no ha hecho la tarea. Lo hemos vivido en primera fila. El manual de la oposición se basa en aspectos mejorables pero sin hacer propuestas. En las sesiones de Pleno hemos debatido los presupuestos. No hemos recibido la más mínima alegación o enmienda, salvo alguna pequeña propuesta. Claro, es muy complicado y requiere un gran esfuerzo mantener la tensión. Esto se puede ver en el histórico de los Plenos. Dudo que haya otro municipio en Canarias con tantos concejos vecinales como en La Laguna”.
La Laguna es referencia entonces, aunque no todo el mundo opine lo mismo.
“La realidad es que desde Unidas Se Puede estamos gestionando las áreas de Bienestar, de Empleo y de Comercio y somos referencia en Canarias. Por ejemplo, en subvenciones para los pequeños y medianos empresarios. Hemos apostado clarísimamente por las empresas de La Laguna que crean empleo en La Laguna”.
Pero no solo de subvenciones se puede vivir.
“También hemos desarrollado iniciativas que parecen menores pero que suponen un cambio de modelo como la peatonalización de la calle Heraclio Sánchez. Retirando los 180 aparcamientos y habilitándolos en otras zonas se ha conseguido que abran 16 comercios desde que se hizo este cambio. Una intervención muy pequeña ha convertido la calle en un lugar de atracción”.
¿Estos proyectos serán la herencia del grupo de gobierno al que pertenece?
“La Laguna tiene marcada la hoja de ruta para los próximos diez años, gobierne quien gobierne”.
¿Podemos incluir la escuela Infantil del Nordeste?
“Se ha trabajado durante varios mandatos por este servicio tan demandado. Tuvimos que hacer una prospección y la Escuela Infantil del Nordeste estará (la redacción del proyecto estará terminada en seis meses) en muy buena ubicación, a la entrada de Bajamar y cerca de los lugares con mayor población infantil de 1 a 3 años”.
Mirando al 28 de mayo y según los sondeos, habrá que pactar. Entiendo que no hay otro pacto posible.
“El único paco imposible es con VOX. Estamos en el siglo XXI y estamos intentando convertir La Laguna en la Suecia de Canarias”.