La Manzanilla, semillero de supercampeones y supercampeonas

La Escuela Tinerfeña de Halterofilia, con sede en La Laguna, suma dos nuevos títulos nacionales ¡Y van 20 casi consecutivos!

0
423
El equipo lagunero celebrando el reciente triunfo.
El equipo lagunero celebrando el reciente triunfo.
Por Pedro Marrero | @marrero_pedro

La Escuela Tinerfeña de Halterofilia, con sede en la lagunera zona de La Manzanilla, ha cerrado este complicado año 2020 añadiendo otro rotundo éxito a sus vitrinas. El club logró un doblete las Copas del Rey y de la Reina, celebradas en diciembre en La Coruña, añadiendo estos títulos a esta “Liga tan atípica”, según su presidente, Víctor Galván, que se ha celebrado este 2020.

Y van 20, además de las competiciones regulares. “Nuestro palmarés incluye 11 Copas de la Reina y 9 Copas del Rey. Las chicas han ganado 9 ligas seguidas y los chicos 3 seguidas, más otras tantas que han ganado durante tantos años de trabajo y pese a los cabreos con la antigua directiva de la Federación”, resumió Galván, orgulloso de sus deportistas.

El presidente del histórico club lagunero hizo un rápido balance sobre la trayectoria de una entidad que representa a Canarias por todo el territorio nacional, pero que para poder hacerlo necesita la ayuda institucional. “Ese es nuestro gran miedo para el año que viene. Este deporte no genera dinero y sin las subvenciones no podremos salir de Canarias”, lamentó recordando la crisis de 2008, cuando “recortaron todas las ayudas”.

Víctor Galván y su padre, Manuel, durante el acto mencionado en el artículo.
Víctor Galván y su padre, Manuel, recibieron sendos galardones al mejor entrenador y a la trayectoria, respectivamente.

Aunque, lejos de perder la esperanza por algo que no ha sucedido, el presidente de la ETH apela al espíritu que la familia Galván ha transmitido al club desde su creación. “Ha sido un trabajo tremendo. Una continua tarea de captación por los colegios e institutos. Bueno los que nos han dejado. Y a estos quiero agradecérselo”, relató. “También tengo que decir que las instituciones nos han tratado siempre bien”, añadió.

Otra de las tareas a los que se enfrenta cualquier club de halterofilia es eliminar una serie de mitos “que nos hacen un daño tremendo. Dicen que los chicos se quedan pequeños o se lesionan, y no es cierto. Lo que perjudica es no comer bien”, añadió Víctor Galván, nombrado mejor entrenador en 2019 en un acto en el que su padre, Manuel, recibió un galardón por su gran trayectoria deportiva.