"La mano sigue tendida"

"Es fácil que se paralice un Ayuntamiento. Las mayorías son necesarias para sacar adelante los proyectos", afirma Rubens Ascanio

0
366
Rubens Ascanio, coportavoz de Unidas Se Puede en La Laguna. / Pedro Marrero
Rubens Ascanio, coportavoz de Unidas Se Puede en La Laguna. / Pedro Marrero

Pedro Marrero | @marrero_pedro

La mano de Unidas Se Puede “sigue tendida”, afirma Rubens Ascanio, coportavoz de uno de los partidos de la oposición lagunera y ex socio de gobierno del PSOE, que prefirió mantener las riendas del municipio en minoría.

“Sigue tendida pero llegará un momento en que no lo esté. Ese momento coincidirá con los primeros cien días de gobierno”, puntualizó. “Debemos estar pendientes del devenir del nuevo gobierno en minoría”, añadió.

Para Ascanio, un gobierno de mayoría estable es necesario: “Es fácil que se paralice un Ayuntamiento. Las mayorías son necesarias para sacar adelante los proyectos. Esto lo hemos comprobado durante los últimos cuatro años”.

Al concejal de Unidas Se Puede le preocupa que algunas de las iniciativas que su formación política impulsó durante el anterior mandato no se terminen de ejecutar. “Hemos hecho un relato con las cuestiones más urgentes como la zona de bajas emisiones, el reconocimiento de La Laguna como Ciudad Amiga de la Infancia, el sistema de carriles bici o la mejora del transporte urbano”, explicó.

Rubens Ascanio recordó que “La Laguna ha sido innovadora en asuntos sociales y medioambientales. Las políticas que haces son las que te definen y las nuestras recibieron reconocimientos externos”.

Para el coportavoz de USP, hay varios retos importantes en esta legislatura que comienza. Uno de ellos es el Plan General: “Nos gustaría participar desde el Gobierno, pero si lo tenemos que hacer desde la oposición lo haremos”.

Otro de los asuntos importantes es la gestión del agua. “Somos uno de los pocos partidos que plantea que el servicio vuelva a ser cien por cien público, como ha ocurrido en otros municipios, con un efecto muy positivo para las economías locales”, afirmó.