La Laguna celebra con orgullo una sociedad diversa, inclusiva y tolerante

El Festival La Laguna Orgullosa toma la plaza del Adelantado con una variada propuesta de actividades lúdicas y de ocio

0
283
Uno de los actos del festival La Laguna Orgullosa.
Uno de los actos celebrado este viernes del festival La Laguna Orgullosa.

El Festival La Laguna Orgullosa, el principal acto del programa diseñado por el Ayuntamiento para celebrar el Día del Orgullo y reivindicar los derechos del colectivo LGBTI, ha tomado en la tarde de este viernes la plaza del Adelantado, con una variada propuesta de actividades lúdicas y de ocio y de divulgación e información.  

Música, gastronomía, humor, cuentacuentos han ocupado las carpas acondicionadas en el recinto de la plaza, donde también se ha dispuesto un escenario para las actuaciones musicales. El momento culminante de la jornada ha sido el Pasacalle por la Diversidad, entre las plazas del Cristo y del Adelantado, que ha contado con la participación de las asociaciones y grupos del colectivo en el municipio. Está previsto que la jornada se prolongue hasta cerca de la medianoche, con las actuaciones de Divinas y Orgullosas, La Cangreja y Back to Drag, Dj Set y Tenerife Ball Room Scene.  

“Este es un día de celebración, de reivindicación y de festejar la diversidad”, ha señalado el concejal de Igualdad y LGBTI, Dailos González, quien ha destacado que “La Laguna quiere seguir siendo una ciudad haciendo gala de ser una sociedad diversa, inclusiva y tolerante, y desde las administraciones públicas vamos a seguir prestando todo nuestro apoyo a las entidades que luchan por la plena igualdad”.  

El concejal recuerda que en la jornada del sábado concluye la programación de La Laguna Orgullosa 2023 con el Encuentro de Asociaciones LGBTI+ de La Laguna. Esta cita con la concienciación, el debate y la reflexión dará comienzo a las 10:00 horas en el Laguna Gran Hotel y se extenderá hasta las 18:15 horas. Se trata de un evento dirigido específicamente a las asociaciones, no abierto al público. 

Dailos González destaca la relevancia que supone para el municipio contar con este tipo de foros donde poder compartir experiencias y valoraciones acerca del colectivo, “en un momento político donde la libertad de expresión y los derechos por la igualdad son valores fundamentales que debemos preservar y defender, y donde las entidades tienen mucho que aportar”.   

Tras el acto de inauguración, a las 10:25 horas, se ofrecerá una charla a cargo de Anthony Díaz (LGBTI* Diversas) acerca de la Prevención de la serofobia para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH. A las 11:55 horas, será el turno de Tránsitos, con Sagri Hernández y Jana Mandelik de Chrysallis Canarias, junto a la proyección del cortometraje Son, de Marta Nieto.  

Antes del descanso del almuerzo, se ofrecerá Dinámicas de género en el sector del videojuego, a las 12:50 horas con Brai G. (Hecate Comms); Relatos de vida intersex, con Clara Montesdeoca (Caminar Intersex) a las 13:50 horas; y el cortometraje titulado Se receta el silencio. 

El programa se retomará a las 15:40 horas de la mano de Emma Colao, de Equal LGTBI+. Una hora después, tendrá lugar la última intervención por parte de Adjomar González, de Hey Millenial, denominada Diseño y activismo: la combinación perfecta del progreso social. Al finalizar su ponencia, los asistentes tendrán derecho a una merienda en el hotel antes de concluir el encuentro, a las 18:15 horas.