
La Escuela Municipal de Música Guillermo González, con sede en la calle Nava y Grimón de La Laguna, necesita dotarse de profesores reservas. Ya sean para cubrir bajas temporales como para reforzar puntualmente su plantilla; el caso es garantizar el pleno desarrollo de su programación formativa, un objetivo que curso tras curso se ve amenazado por la baja o contratiempo de alguno de los docentes titulares.
Para dar solución a este déficit, el Ayuntamiento ha convocado un proceso selectivo para la constitución de una lista de profesores suplentes de la escuela, abierto a todas las especialidades que se imparten en ella: Armonía Moderna, Bajo Moderno, Batería, Chelo, Clarinete, Flauta, Formación Musical Contemporánea, Guitarra, Guitarra Moderna, Música y Movimiento, Percusión, Piano, Pianista Acompañante, Saxofón, Trompeta y Violín.
Los aspirantes, que deberán estar en posesión del título de Grado Superior en la especialidad a la que aspiran, pueden consultar el resto de requisitos y fases del concurso-oposición en el Boletín Oficial de la Provincia de S/C de Tenerife, número 52, del 30 de abril.
Cuentan con 20 días naturales a partir de esa fecha para presentar las instancias a través del Registro General del Ayuntamiento de La Laguna, en las Tenencias de Alcaldía o mediante la sede electrónica de la Corporación.
Una vez finalizado el plazo de 20 días, se procederá a publicar una lista provisional de aspirantes admitidos o excluidos, momento en el que se abrirá un periodo de 10 días para la presentación de reclamaciones. Esta publicación se realizará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de La Laguna y en la página web www.aytolalaguna.es .
El proceso selectivo se dividirá en tres fases: oposición, concurso y periodo de prácticas. La fase de oposición consistirá en dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio, que tendrán características distintas en función de la disciplina a la que se aspire, características que se detallan en las bases publicadas.
Los futuros docentes que superen esta etapa pasarán a la fase de concurso, en la que se valorarán los méritos relacionados con la experiencia docente, la formación y otras actividades como publicaciones técnicas o pedagógicas, estrenos de obras premiadas por organismos públicos o la participación en proyectos avalados por la Administración.
Quienes superen el concurso-oposición realizarán un periodo de prácticas de tres meses en la Escuela Municipal de Música.