La Laguna ha encargado recientemente la redacción del proyecto para la construcción de la Escuela Infantil Municipal (niños de hasta tres años) de la comarca nordeste, un edificio que se ubicará en unos terrenos de titularidad local a la entrada de Bajamar.
Al igual que las otras 7 EIM, la de la comarca nordeste estará destinada a las familias con escasos recursos y sin coste para los usuarios. Esta Escuela Infantil, que ha sido muy demandada por los habitantes de la comarca, cubrirá los pueblos de Tejina, Valle de Guerra, Bajamar y Punta del Hidalgo, donde viven 400 menores de hasta 3 años.
La Escuela Infantil del Nordeste se construirá en un solar municipal de casi 4.000 metros cuadrados, ubicado junto a la TF-13 en Bajamar y en el que, según el PGO vigente, se permite el uso educativo.
Los pueblos y barrios del Nordeste, si bien no son de los más poblados, cuentan con una serie de singularidades territoriales y socioeconómicas que hacen que este servicio sea de interés general para garantizar la cohesión y la igualdad de oportunidades, a lo que se suma que carecen de oferta complementaria suficiente y que las familias de la zona se ven obligadas a desplazarse varios kilómetros para acceder a estos recursos.
Las Escuelas Infantiles Municipales de La Laguna suman, en la actualidad, 292 plazas para menores de entre 4 meses y 3 años de edad en los centros Padre Anchieta, este de gestión municipal directa; Pérez Soto de El Cardonal-Taco, Verdellada, La Cuesta, Laurisilva (también en La Cuesta) y Guamasa, todos estos bajo gestión de la Sociedad Municipal de Vivienda y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna (Muvisa), así como el de San Matías, que también se prevé extender a la encomienda pública una vez finalice el contrato de adjudicación actualmente vigente.
Estas EIM van dirigidas especialmente a menores en situación de riesgo y prerriesgo y a familias con especiales circunstancias socioeconómicas y derivadas desde los diferentes recursos de los Servicios Sociales municipales, con el objetivo general de apoyar a las unidades familiares en las tareas de protección y educación.
Así, atienden a aquellas familias que precisan de un apoyo económico para sufragar los gastos de la escolarización o atención de los menores de 4 meses a 3 años, por contar con una renta familiar escasa, no poder encargarse de la educación y atención del menor al estar trabajando, estudiando o realizando gestiones para obtener un empleo, así como encontrarse en una situación de dificultad social y vulnerabilidad que pueda implicar carencias en el cumplimiento de los deberes parentales.