La ciudad proyecta crear un parque inspirado en su antiguo humedal

El recinto contaría con puntos de esparcimiento y avistamiento de aves, ampliando los espacios y creando recorridos entre ellos

0
240
Infografía del parque proyectado en La Laguna.

La Laguna pretende recuperar parte del antiguo humedal que dio nombre a la ciudad por medio de la creación de un parque inundable, que se ubicaría en los límites del casco histórico, en concreto, en una parcela de aproximadamente 30.000 metros cuadrados ubicada entre las calles Silverio Alonso, Tabares Bartlet, José Peraza de Ayala y el Camino Largo, en una zona no urbanizada que se corresponde con parte del antiguo humedal en torno al cual se fundó la ciudad a finales del siglo XV.  

Una infraestructura hidráulica que, además de su evidente carácter simbólico, permitirá prevenir futuras inundaciones en una zona con potencial riesgo de sufrirlas. Dentro de la parcela se crearía una gran laguna al norte y otra de menor entidad al sur. En el espacio entre ambas lagunas se crea un nuevo lugar de ampliación y de estancia que acogerá un punto de observación de aves y que también ejercerá de límite hacia la zona de reserva. El recinto contará con puntos de uso y esparcimiento, ampliando los espacios de la zona no inundable, creando recorridos entre ellos. 

Entre la zona no inundable y la inundable se ubicarían espacios escalonados, graderíos, pérgolas y zonas de protección. Unas pasarelas permitirían el paseo sobre la zona del humedal estacional desde la zona inundable cuando sea posible. Y sobre ellas, un recorrido peatonal en pasarelas sobreelevadas que unen los principales puntos sobre las dos lagunas, creando tres ramales que permitirían tanto la observación del parque completo como el cruzar el mismo por recorridos más cortos de forma que pueda ser considerado parte de la trama urbana.

El proyecto Recuperar La Laguna fue dado a conocer este jueves por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena; y el gerente de la empresa mixta Teidagua, Félix de Armas.