Guacimara Gil: "La gente tiene muchas ganas de consumir cultura"

La actriz, bailarina y cantante nos acompaña en una nueva entrega de 'Laguneando' y nos cuenta sus inicios en el mundo del espectáculo

0
992
La actriz Guacimara Gil, durante la promoción de una de sus actuaciones.
La actriz Guacimara Gil, durante la promoción de una de sus actuaciones. / Regia Comedy

Pedro Marrero | @marrero_pedro

La actriz, bailarina y cantante Guacimara Gil protagoniza una nueva entrega de Laguneando. Afincada en la Ciudad de los Adelantados, se declara enamorada de ella y nos cuenta cómo fueron sus primeros pasos en el mundo de la actuación. Es fundadora de la primera compañía de improvisación, una faceta teatral que ha perfeccionado hasta el punto de crear una escuela junto a Irene Álvarez, con quien comparte también escenario formando el dúo Imprudentes. “Tenemos una escuela de improvisación y cada dos meses damos un curso intensivo de iniciación a la impro“, comenta la artista, que ha popularizado en sus espectáculos una curiosa cuenta atrás que da paso a toda una exhibición de talento teatral: “3, 2, 1… Imprudentes“.

Dicen que para aprender a improvisar hay que ensayar mucho.

“Realmente no ensayamos. Más bien entrenamos: la capacidad de contar historias, la empatía, la dramaturgia, la escucha, el trabajo corporal. Se entrena cuerpo y mente para que a la hora de improvisar se tengan recursos”.

Y usted ha hecho todo eso y más: canta, baila…

“Soy actriz licenciada en la Escuela de Actores de Canarias, bailarina y cantante. He trabajado con Abubukaka, la Compañía de Danza Pedagógica, Clownbaret, Benito Cabrera, entre otros. He sido actriz invitada en Otra clave y presentadora de festivales como el Womad. Y además soy madre a tiempo completo. Hay que revalorizar la función de las madres en la sociedad”.

Fue usted pionera en la isla al dedicarse a la improvisación.

“Fui fundadora de la primera compañía de improvisación, hará unos cinco años, y me he especializado en improvisación teatral”.

Vamos a ‘lagunear’. ¿Qué significa La Laguna par usted?

“Soy majorera. Venir a vivir a La Laguna fue un cambio radical. Pasar la juventud aquí fue una suerte. Ahora, al llegar a los 40, pues lo vivo de otra manera: pasear o una caña”.

Su primer recuerdo.

“La Escuela de Actores de Canarias. Estaba en el Teatro Coliseum. Estudié ahí los dos primeros años de la carrera”.

Un lugar preferido.

“Me gusta mucho el camino largo, con esas palmeras”.

Un lugar donde tomar un café.

“El Benidorm o el Café 7”.

Un lugar donde comer.

“El restaurante vegano que está en el pasaje Aguere”.

¿Dónde le gustaría actuar?

“Pues de nuevo en el Café 7. Fue donde comencé y ya no se puede actuar por temas de licencias. Allí comenzaron muchos actores”.

¿Qué mejoraría en La Laguna?

“Pondría más locales donde actuar y que ofreciesen buenas condiciones para los artistas”.

Cómo define la situación actual de su profesión.

“Pues mala. Los locales solo pueden llenar el 30 por ciento de su aforo y apenas hay ingresos. También es una pena por el público que no puede ir a los espectáculos. La gente tiene muchas ganas de consumir cultura”.