Estas casas terreras no se destruyen

La Laguna quiere involucrar a la ciudadanía en el proceso de protección de los inmuebles representativos de su pasado más humilde

0
1748
Viviendas terreras número 4, 6 y 8 de la Calle Candilas.

El Ayuntamiento de La Laguna está llevando a cabo una consulta pública respecto al futuro de tres inmuebles deshabitados y en avanzado estado de deterioro de la calle Candilas, entre el antiguo Teatro Coliseum y la céntrica plaza Doctor Olivera.

La audiencia se canaliza a través del sitio web de la Gerencia de Urbanismo y está abierta hasta el próximo día 17 de enero a la participación de todos los ciudadanos y organizaciones que deseen opinar sobre la propuesta municipal de proteger estas tres edificaciones de cualquier proyecto urbanístico que implique su completa desaparición.

⇒ PROCESO PARTICIPATIVO ⇐

Viviendas de la calle Candilas en una fecha sin precisar. Foto Ayto La Laguna

La consulta tiene el doble propósito de fomentar la participación e implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones de carácter comunitario. En este caso, relacionada con tres viviendas terreras a las que una entidad promotora plantea sustituir por un nuevo edificio de uso residencial y comercial.

La administración municipal entiende que, autorizando esta licencia de demolición y nueva edificación en curso, estaría permitiendo que continúe “la destrucción de bienes integrantes del patrimonio histórico de Canarias”.

Considera que la vivienda de una única planta tiene un valor especial, vinculado al pasado más humilde de la ciudad, y está decidida a poner fin a su progresiva desaparición del callejero lagunero. El Cabildo de Tenerife está de acuerdo con esta defensa.

“La vivienda de una planta constituye un elemento tipológico consustancial a la configuración urbana del conjunto histórico de la ciudad”, han argumentado los técnicos del área insular de Patrimonio.

Con la consulta pública en marcha, se trata de que la opinión pública también se moje al respecto y, entre todos, tratar de concretar el grado de protección con el que deberían contar estas tres viviendas situadas en los número 4, 6 y 8 de la calle Candilas: integral, ambiental o parcial.

Vivienda del siglo XVIII en Lucas Vega.

La Laguna se ha propuesto salvar las casas terreras que quedan en su centro histórico y este no es sino un paso más encaminado a ese objetivo.

Hace pocas fechas, la administración local hizo lo propio con unas 70 viviendas de las mismas características, situadas en su mayoría en la calle Marqués de Celada, y en fechas recientes llevó a cabo otro proceso participativo, similar al que desarrolla en la calle Candilas, con una vivienda del siglo XVIII que se halla en el número 100 de la calle Lucas Vega.