"Espero que los grandes partidos no vuelvan a poner a La Laguna en la lista de los trofeos de guerra"

Rubens Ascanio considera necesario "consolidar el cambio y seguir desarrollando políticas transformadoras que nos diferencian"

0
428
Rubens Ascanio, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna. / Pedro Marrero
Rubens Ascanio, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna. / Pedro Marrero

Pedro Marrero | @marrero_pedro

Rubens Ascanio, Primer Teniente de Alcalde, Concejal de Bienestar Social, Calidad de Vida y Drogodependencias del Ayuntamiento de La Laguna, ve lejos aún las próximas elecciones municipales: “Faltan nueve meses”; pero destacó la necesidad de “consolidar el cambio y seguir con las políticas transformadoras que nos diferencian y que hemos venido desarrollando. Espero que los grandes partidos no vuelvan a poner a La Laguna en la lista de los grandes trofeos de guerra”.

Ascanio recordó que “en 2015 ganó en La Laguna una mayoría progresista, parecida a la de ahora, pero en Canarias hubo un pacto conservador y lastró al resto de las instituciones·. El calificó sus primeros pasos como miembro del Gobierno lagunero de “complicados. Queríamos ir con calma pero nos vino un huracán llamado Covid-19 que nos varió la hoja de ruta. Aún así logramos abordar una situación que se vivía como consecuencia de la anterior crisis. Cuando aún no se divisaba el efecto real de la pandemia presentamos la unidad de urgencia social, un proyecto importante a la hora de dar atención social rápidamente durante 24 horas los 365 días del año”.

“Tuvimos que aprender a gestionar a toda velocidad. Una de las grandes preocupaciones era la carencia de pisos de emergencia. Solo había tres y ahora tenemos siete. Cuando una familia se quedaba en situación de desahucio los recursos eran muy escasos”, relató el primer Teniente de Alcalde, “solo había un comedor social que cerró tras una semana de mandato y pusimos en marcha el de La Concepción. Hemos aumentado de 18 a 25 millones de euros la inversión social en La Laguna. Este es uno de los grandes cambios”, añadió.

En cuanto a las viviendas de emergencia, una de las principales demandas de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, “cuando entramos habían 45 viviendas vacías que pusimos en uso sobre la marcha. Muvisa se está encargando de la prospección de otras 60 y aún nos siguen proponiendo. Para 2023 tendremos una bolsa de viviendas que serán temporales, mientras dure la situación de vulnerabilidad”, precisó.

Convertir La Laguna en un municipio accesible es otra de las grandes apuestas del actual equipo de Gobierno lagunero. “En 2019 descubrimos una partida destinada a intérpretes del lenguaje que no se había utilizado. Incorporamos ese mismo año la lengua de signos a las Fiestas del Cristo y las personas sordas pudieron disfrutar del espectáculo”, recordó. “Hay que ver cómo las personas sordas y sordociegas reaccionan con las mochilas acústicas”, apuntó Rubens Ascanio.