El primer espacio de vacunación 24 horas de Tenerife

El pabellón Santiago Martín se marca el reto de vacunar 12.000 personas al día, más que ningún otro espacio en Canarias

0
169
Aspecto del pabellón Santiago Martín convertido en centro de vacunación.

Tenerife llega al verano como la isla a la que más le está costando meter en cintura al Covid-19. Acapara más del 70% de los contagios producidos durante el último mes en el Archipiélago. Un nivel de incidencia tremendo, entre los más alto de todo el país.

Es por este motivo que ha sido elegida para la apertura del primer centro de vacunación sinfín de Canarias. Este ha abierto en el pabellón Santiago Martín de La Laguna. Su misión es abrir las 24 horas y atender unas 12.000 personas por día. Cumplir con este propósito, va a depender de la disponibilidad de vacunas.

El espacio está preparado para contar con entre 40 y 60 puestos de vacunación. Su personal está formado por enfermeros y enfermeras del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.

Este es el segundo punto de vacunación masiva con el que cuenta La Laguna. El primero en ponerse en marcha fue el Aulario de Guajara. Además, Tenerife también de vacunación masiva en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, el Magma Arte y Congresos de Adeje, el Centro Tecnológico de Candelaria CTCAN (en el Polígono Industrial de Güímar), la Casa del Emprendedor de Los Realejos y el Consultorio Local de Garachico.

Además, están los servicios que se ofrecen en los centros de salud y los hospitales públicos de la Isla. Objetivo: llegar a agosto con el 70% de la población vacunada y la curva epidemiológica, estabilizada.