Por Pedro Marrero | @marrero_pedro
Los Sabandeños, agrupación emblemática y referencia incuestionable del folclore canario y cuyo local de ensayo se encuentra en pleno corazón de La Laguna, tiene nuevo director. Se trata de Israel Espino, que luce la manta esperancera sobre sus hombros desde hace más de una década. Es un hombre con un currículum extenso como director. Todo un trabajador del sonido, como él mismo se define. Una apuesta segura, vaya. Y eso lo sabe el sabandeño más ilustre, exalcalde de La Laguna y fundador del grupo, que lo ha sido todo y más para la cultura del Archipiélago, y al que no vamos a descubrir. “Elfidio Alonso se puso en contacto conmigo a través de su hijo. Fui la primera opción y yo creí que se estaba equivocando. Me dijeron que era el hombre adecuado y yo respondí que necesitaba dos días para pensarlo. Me entró hasta dolor de cabeza”, cuenta Israel Espino, aún abrumado por una noticia que ha corrido como la pólvora y que le ha cubierto de felicitaciones.
¿Se esperaba sustituir a Benito Cabrera?
“Para nada lo esperaba. No había sido una aspiración ni un sueño. Estaba tan tranquilo con la dirección de otros grupos. Soy el director de la Unión Artística El Cabo y de Asociación Cultural Las Hiedras de Arico. Tengo un montón de calderos al fuego y casi le digo que no”.
¿Cómo se siente al asumir la dirección del grupo?
“Abrumado. El móvil está que echa humo. La gente está muy emocionada y me han transmitido muchos ánimos. Es una gran responsabilidad tomar el testigo de todo un intelectual como Benito Cabrera. No estoy asustado pero sí siento mucho respeto”.

Se nos llena la boca al hablar de Los Sabandeños. Palabras de peso, sin duda.
“Estamos hablando del grupo más importante del panorama canario y el más famoso grupo folclórico de España. Por no hablar de la proyección internacional. En Sudamérica hay tunas cuyo repertorio es totalmente de Los Sabandeños”.
¿Cuáles han sido los primeros pasos al frente de esta emblemática agrupación?
“Estamos preparando el nuevo disco. Estos días hemos trabajado con los coros, algo que se nos complica al no poder reunirnos todos. Estamos repasando la planificación”.
¿Nos puede adelantar algo sobre el disco?
“Se titulará Ella y será un recorrido por las grandes voces femeninas. Los temas tendrán nombre de mujer. Incluiremos coplas de la canaria María Rosa Alonso y de muchas artistas latinoamericanas”.
¿Habrá cambios en Los Sabandeños con su dirección?
“Cuando empiezas a dirigir un grupo siempre hay algún cambio porque todos sentimos distinto. La música es emoción. Por ejemplo, el bolero que siento yo siempre será distinto al que siente Benito. Realmente vamos a mantener lo que tenemos en este momento. Lo importante es dejar el grupo en forma para la gente que venga dentro de unos años”.
¿Cuándo podremos verle al frente de la agrupación?
“Estamos algo verdes tras el parón. Fuimos al Teatro Leal a actuar sin ensayar apenas. Quizás en mayo podamos actuar con motivo de las fiestas porque el concierto de marzo lo han pospuesto”.
De esta crisis no se han salvado ni Los Sabandeños.
“Lo estábamos hablando hoy mismo. Se habla de muchos sectores que lo están pasando mal, pero la cultura mueve muchísimo y sigue totalmente parada”.